Los clubes universitarios.
Cuatro Ucvistas han sido seleccionados como parte de la Máquina Vinotinto para el Sudamericano: Luis Zabala, Eduardo Hernández, Luis Zamora y René Monasterios. Ellos estuvieron representando al club de la UCV con la selección venezolana. En el listado de los 24 jugadores que representaron al rugby venezolano también se encontraban dos integrantes de la UCABRC Samir Abache y Néstor Aguirre quienes también estuvieron acompañando conjunto a la vinotinto de rugby.
Además, el cuerpo técnico cuenta con dos Ucvistas más: Carlos Caraza y Harry Ramos. El otro miembro del CT que acompañará a la Máquina Vinotinto a Perú es Mario Urdaneta.
El Sudamericano B de Rugby tuvo lugar en la ciudad de Lima, Perú, de 01 al 08 de octubre y el país que resultase ganador seguirá la ruta para la Copa Mundial de Rugby 2019 que se celebrará en Japón.
Campeonato Sudamericano B
Arranca el primer partido en el Campeonato Suramericano B de Rugby en Lima y la selección venezolana comienza con el pie derecho, al lograr un 33 a 8 ante Perú en los primeros minutos el partido estaba parejo, pero Venezuela supo como moverse en el campo para en el minuto 24 aumentaron el marcador con un penal, en los siguiente cuatro minutos los peruanos igualaron ya en el minuto 30 del encuentro llegó el primer try con conversión para la selección venezolana, quienes cerraron el primer tiempo 13 – 3 gracias al cobro de un penal en el segundo tiempo la máquina vinotinto hizo tres try, uno de los tres con conversión, la selección de Peru trató de acercarse al marcador pero solo pudieron hacer un try para colocarse 33 – 8 con este marca la selección de la vinotinto logró su primera victoria en el Sudamericano de Rugby B.
Luego de ese emocionante partido tras la grandiosa jornada ante Perú le tocó enfrentarse a la selección de Ecuador la cual también derrotó con un marcador de 52 – 10 en la segunda jornada del torneo que se realizaba en el estadio Manuel Bonilla de Miraflores en Lima. La vinotinto logró anotar diez try, pero solo pudo concretar una conversión en el encuentro ante Ecuador. En los primeros minutos el jugador Luis Zamora salió lesionado, la máquina demostró orden y velocidad desde el minuto 8 cuando Luis Daniel López marcó el primer try en la zona ecuatoriana. En el minuto 12 le tocó el turno al joven Wilkinson Arrieta para dejar el marcador en 10 – 0, en la primera mitad la selección venezolana hizo seis try, uno de ellos fue con conversión, el único de todo el juego se le otorgó a Roberto Shaefer.
Antes de irse al descanso, la selección ecuatoriana descontó con un try sin conversión que colocó la pizarra 32 – 5 a favor de los dirigidos por Mario Urdaneta.
Lises Andara y Robert Torres fueron jugadores claves para que la selección pudiera penetrar a la zona de veintidós de los ecuatorianos. René Monasterios anotó el primer try del equipo venezolano en la segunda mitad. Posteriormente llegaron tres try adicionales, todo sin conversión, El estratega nacional probó hasta tres pateadores y ninguno tuvo suerte en la tarde de ese miércoles. El contrincante de la máquina aprovechó un espacio para marcar su segundo y último try del día que dejó el marcador final 52 – 10. En este punto de la competencia Venezuela lograba sumar dos victorias y su próximo contrincante fue la selección de Colombia para definir quien sería el campeón.
Comienza el partido ante Colombia y la máquina está siendo dirigida por Mario Urdaneta y Carlos Caraza, abrieron el marcador con una anotación de Daniel López al minuto 14 del encuentro, seguidamente los colombianos cobran un penal para colocar la pizarra 3 – 5. La selección venezolana sorprendió con su velocidad al contrincante, constantemente lograban entrar a la zona de peligro. En el minuto 27, López volvió a mostrarse para crear otro try, aunque por segunda ocasión consecutiva no se logró anotar la conversión; Encima de los 30 minutos del encuentro, los cafetaleros reaccionaron con un try que pudieron sellar con conversión y se fueron al descanso dejando la partida 15 – 10.
Al empezar la segunda mitad, “Los Tucanes” ampliaron la ventaja al anotar un try con conversión para el 22 – 10. A la máquina venezolana le costó marcar puntos ante la selección Colombiana. En el minuto 14 de la segunda mitad, los rivales de la vinotinto anotaron un penal para dejar el marcador 25 – 10.
Con la pizarra en contra vinieron los errores de la vinotinto y “Los tucanes” lograron aprovechar las oportunidades en ofensiva para cerrar el encuentro con 35 – 10 a su favor dejando así a la Selección Venezolana como Sub-Campeona del Sudamericano B de Rugby XV.
Recent comments